En la época de la colonia, entre el pueblo de Tacubaya y el pueblo de la Romita se ubicó la hacienda de Santa María del Arenal, la cual pasó por varios dueños hasta el año de 1704, cuando fue adquirida por la familia de la Condesa de Miravalle, Doña María Magdalena Dávalos de Bracamonte y Orozco, de cuyo título toma el nombre.
La Colonia Condesa es conocida por la gran cantidad de cafés, librerías, restaurantes, galerías y boutiques que tiene, así como por la vida cultural y nocturna del lugar. La Condesa comparte su frontera y espíritu bohemio con la Colonia Roma, y juntas forman el corredor cultural denominado Roma-Condesa.
Junto con otras colonias importantes, forma parte del eje de mayor desarrollo de DF y zona metropolitana; un núcleo central donde convergen usos mixtos como residenciales, comerciales y corporativos y donde se recibe además diariamente, una densa población flotante que hace uso de su infraestructura pública como parques, centros comerciales, vialidades, etcétera.