La Plaza de Toros México es la plaza de toros más grande del mundo. Ubicada en la llamada Ciudad de los Deportes, junto al Estadio Azul, tiene capacidad para 41.000 personas (sentadas), pero ha llegado a tener más de 50.000, estando dedicada casi exclusivamente a conciertos populares y eventos taurinos. Dispone de un ruedo de 43 metros de diámetro, y un callejón de dos metros de ancho. Es conocida popularmente como La Monumental o La México.
El ingeniero a cargo de la construcción fue Modesto Rolland. Las obras comenzaron el 1 de diciembre de 1944 donde se ubicaba una ladrillera de la colonia Nochebuena. En aquel tiempo el lugar se encontraba en las afueras del DF. Se trata de una colosal obra monolítica de hormigón armado y su ruedo se encuentra 20 metros por debajo de las calles adyacentes. Está rodeado por esculturas del valenciano Alfredo Just.
La México fue inaugurada el 5 de febrero de 1946, con toros de San Mateo siendo el primero en saltar al ruedo "Jardinero" herrado a fuego con el número 33 para Luis Castro "El Soldado", Manuel Rodríguez "Manolete". El primer rabo lo cortó Silverio Pérez, el 16 de febrero de 1946, que actuaba mano a mano con Manolete.
A pesar de la puntualidad del inicio de las corridas de toros y dadas las condiciones de la inauguración, el festejo dio principio diez minutos tarde. La mayor parte de los aficionados no encontraban la plaza, primero y después no daban con su localidad en los enormes tendidos de la misma.